Las empresas que llevan a cabo desguaces de coches en León son Centros Autorizados de Tratamiento para la expedición del Certificado de Destrucción del vehículo. Este documento acredita que el automóvil se encuentra en las instalaciones de dicho centro autorizado para ser descontaminado y reciclado según lo establecido por la normativa medioambiental.
Este certificado es de entrega obligatoria al propietario que ha dejado el vehículo para su desguace y tiene plena validez en toda la Unión Europea. Para su emisión es imprescindible que el vehículo cuente con al menos el motor y su carrocería así como no haber pasado antes por ningún proceso de desmontaje de sus componentes.
Tal como nos explican en L.J.M. Hermanos García, S.L., el certificado no podrá emitirse en caso de que el vehículo tenga una orden de precinto en su historial hasta tanto el precinto haya sido cancelado. Sin embargo, hay otras situaciones como que el titular tenga multas pendientes de pago o que el vehículo no haya pasado la ITV que no impiden la expedición del certificado de destrucción y baja del automóvil.
Además de certificar que el vehículo ha sido entregado a una empresa de desguaces de coches en León, el certificado nos sirve para realizar ciertos trámites. Así, es necesario para gestionar la baja en el impuesto de circulación, tramitar la resolución de la póliza con la compañía de seguros del coche y estar en condiciones de solicitar las ayudas para la compra de coches.
Por último, es importante destacar que en estos certificados debe constar la información completa sobre el establecimiento que lo emite, el organismo administrativo que le otorga la autorización para el tratamiento de residuos peligrosos y los datos del titular del vehículo entregado.
¿Qué es y para qué sirve un certificado de destrucción de vehículo?
/photos/342/342214947/57e2b26825e74880b08c3972c1f9345d.jpg)
29/12/201629 de Diciembre de 2016
Solicitar más información